La investigadora Coralith García Apac aclaró ante la Comisión Especial COVID-19 

#LO ULTIMO Encargada del estudio clínico de Sinopharm

del Congreso que su equipo realizó una "informe preliminar" ante el clamor de los voluntarios del ensayo clínico. Agregó que elaborar el informe final tomará varias semanas.


La investigadora principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), del estudio clínico de la vacuna de Sinopharm, Coralith García Apac, afirmó este domingo que la "eficacia protectora" de las dosis para la enfermedad sintomática (COVID-19) no ha sido calculado porque aún no hay un informe final.
Ante la Comisión Especial COVID-19 del Congreso, la investigadora señaló que el "informe preliminar" surgió ante el "clamor de los voluntarios" del ensayo para conocer qué dosis recibieron y no tenía como objetivo ser difundido en alguna publicación científica.

"Teníamos dos posibilidades: esperar a tener un informe final, el cual va a tomar varias semanas, o realizar un reporte preliminar enfocado en esa información que ya podemos obtener y que es información relevante", explicó.
Conclusiones

La doctora Coralith García precisó que el informe preliminar incluyó en su análisis solo la información del centro de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. También indicó que los voluntarios analizados fueron los que recibieron la vacuna de Beijing (2 361 voluntarios), los que recibieron la vacuna de Wuhan (2 363 voluntarios), y los que recibieron placebo (2 377 voluntarios).